El Instituto de Estudios sobre Religiones y mundo actual, del Campus Universitario La Salle de Aravaca (Madrid), ha celebrado su 5º Ciclo de Conferencias que en esta ocasión ha llevado por título “Por un mundo justo, sostenible y en paz. Ecología y Religiones” donde se ha compartido la reflexión con alumnos y profesores sobre la idea de que otro mundo es posible, de que todos somos corresponsables y que la tierra es un solo país y la humanidad sus ciudadanos.
La Salle Campus Madrid facilita el análisis sobre la intercultural de nuestras sociedades y, en esta ocasión, sobre el compromiso ecológico de las diversas tradiciones religiosas.
En las distintas intervenciones se ha puesto de manifiesto que todavía no hemos alcanzado el deseable equilibrio y armonía entre el planeta, la naturaleza y sus habitantes, ni tampoco la deseable solidaridad entre las mujeres y los hombres.
En la inevitable responsabilidad de un desarrollo sostenible para todos, las religiones deberán jugar un papel relevante. Así como existe una ecología exterior, fácilmente visible, existe también una ecología interior, más invisible. Ambas ecologías están ligadas antropológicamente y emergen en las personas, las sociedades y las culturas como tradiciones, creencias, éticas … por todo ello, la contribución de las religiones para hacer posible un mundo sostenible es un imperativo moral inaplazable.
Para la sesión de clausura se contó con la presencia de Federico Mayor Zaragoza. En la presentación del ponente se hizo un recorrido por su fecunda trayectoria. Su intervención, magistral, fue seguida con atención por los asistentes que llenaban el Auditorio del Campus La Salle Madrid.
Su mensaje final fue en clave de esperanza: vivimos tiempos fascinantes porque, por primera vez en la historia, puede tener lugar en muy pocos años una gran transformación, un “nuevo comienzo”, en la rápida transición desde una economía de especulación y fuerza a una de desarrollo global sostenible (energías renovables, alimentación para todos; acceso a los servicios sanitarios; agua; medioambiente; vivienda; transporte,…) El tiempo del silencio ha concluido. La cultura de paz, la gran transición de la fuerza a la palabra podría, al fin, ser realidad en pocos años.
Más información sobre la Conferencia de MAYOR ZARAGOZA >> ENLACE
Más información sobre el 5º CICLO de CONFERENCIAS >> ENLACE
La noticia en la Web del Sector La Salle de Madrid >> ENLACE