La Salle Parque de Innovación está organizando con el Colegio Aparejadores de Madrid el Ciclo de Accesibilidad Universal y Edificación. El pasado 15 de marzo se celebró en la sede del Parque un Desayuno de trabajo, de que dimos información en el número 9 de “El Parque Informa”.
El ciclo se completa con otras actividades referidas al ámbito de la Accesibilidad Universal y el “Diseño para Todas las Personas”:
Mañana de la Edificación.
Se llevará a cabo en la sede del Colegio de Aparejadores el jueves día 26 de abril. El tema de esta sesión de trabajo será “Accesibilidad Universal a la Edificación de Uso Público: aplicación del marco normativo de referencia. Errores frecuentes y ejemplos de buenas prácticas”. Se desarrollará en torno a 4 Ponencias:
• PONENCIA 1. “Aspectos comunes, particulares y de carácter contradictorio presentes en las normas de obligado cumplimiento en materia de accesibilidad en la edificación de uso público ¿qué criterio aplicar?
• PONENCIA 2. “La aplicación de la Normativa de Accesibilidad en la edificación de uso público. Objetivos a cubrir desde la perspectiva de los usuarios.”
• PONENCIA 3: "Nueva Ordenanza Municipal sobre la ITE (Inspección Técnica de Edificios): implicaciones en cuanto a su aplicación al ámbito de la Accesibilidad".
• PONENCIA 4. “Ejemplo de buenas prácticas en cuanto a la aplicación de los principios de la accesibilidad universal: resultado de un proyecto de edifico universitario inclusivo”
Más Información >> ENLACE
Curso-Taller.
Se realizará en la sede del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid, con una duración de 6 horas repartidas en dos jornadas de 3 horas cada una (17 y 24 de mayo)
• La 1ª Sesión tendrá el siguiente tema de estudio: “Análisis de la normativa de referencia en materia de accesibilidad y aportación de documentación. Planteamiento de casos prácticos de situaciones planteadas en actuaciones de reforma y rehabilitación. Solicitud de trabajo individual de resolución de estos casos por periodo de una/dos semanas”.
• El tema de estudio de la 2ª Sesión será: “Revisión y análisis de las soluciones aportadas individualmente en pequeños grupos. Establecimiento de criterios y sugerencias de modos de actuación a seguir por parte del profesor”.
Más Información >> ENLACE
Está previsto para próximos cursos organizar otros Ciclos similares albergando temáticas concretas relativas al ámbito de la Accesibilidad Universal.