El Ayuntamiento desarrolla junto a investigadores de la Universidad Carlos III la aplicación 'Navidad Accesible' que realiza audiodescripciones del alumbrado de la capital
Con el encendido navideño en un año marcado por la pandemia, el Ayuntamiento de Madrid busca acercar las luces que engalanan las calles de la capital a sus ciudadanos. También a aquellos que sufren algún tipo de discapacidad visual, cognitiva o de movilidad. Por eso, el Área de Obras y la Oficina de Accesibilidad pondrán este año en marcha Navidad Accesible.
Esta app móvil permitirá, según explican fuentes municipales que personas con discapacidad realicen «un recorrido sonoro, visual y en lenguaje comprensible por las luces instaladas en 19 puntos de la ciudad» a través de un sistema de geolocalización. El usuario activará el GPS de su teléfono y al situarse en alguno de esos emplazamientos una audiodescripción automática le detallará el motivo y le aportará información del diseñador de ese alumbrado.
Además, con esta aplicación, el ciudadano podrá personalizar la narración con una voz «infantil, adulta o sintética» y tendrá la opción de acceder al listado de emplazamientos con luces navideñas y su descripción en caso de no activarse el GPS o no poder hacer el recorrido físico. En ese caso, el usuario tendrá «una imagen nocturna» del alumbrado y un detalle «del diseño navideño mediante información escrita y sonora».
Este nuevo sistema, desarrollado por profesores e investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, coincide con la celebración en la capital de la I Semana de la Accesibilidad y busca, indican en Cibeles, que «muchas más personas disfruten de la instalación de las luces navideñas.