Las políticas activas desarrolladas por las Administraciones Públicas en coordinación con el movimiento asociativo de personas con discapacidad representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), han producido un amplio desarrollo normativo que reconoce y garantiza el derecho de accesibilidad universal a las tecnologías, productos y servicios de la sociedad de la información y, en particular, a las páginas de Internet. Estas acciones afectan de manera directa al ámbito educativo que en breve se verá obligado a contemplar la accesibilidad en los sitios Web que desarrolle, utilice o promueva de manera directa o indirecta.
Se aportan los enlaces directos que permiten la descarga de las disposiciones legales que regulan el ámbito, así como un manual práctico que indica los distintos elementos a considerar para hacer un sitio Web accesible para todas las personas.
DISPOSICIONES LEGALES
• Ley LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.
Ver texto: ENLACE
• REAL DECRETO 1494/2007, de 12 de noviembre. Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información
Ver texto: ENLACE
NORMA TÉCNICA
• Norma UNE 139803:2004, "Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web".
Ver texto: ENLACE
MANUAL
• “Accesibilidad en Internet... para que todas las personas, con distintas capacidades o recursos, puedan acceder a Internet”.
• Autor: Claudio Fabián Segovia
Ver texto: ENLACE
CURSOS DE VERANO DEL CERMI EN EL ESCORIAL
Ver texto: ENLACE